Juicio Moral y Ético
Marzo,08 del 2018
Juicio moral
Según SKUTCHE (2009) Es el acto mental que afirma o niega el valor moral ante una situación determinada o un comportamiento del que somos testigos, es decir, el juicio moral que se da como resultado se pronunciara específicamente sobre la presencia o ausencia de ética de un hecho o actitud.
Los juicios morales son posibles gracias al sentido moral que todo ser humano posee.Este sentido moral es el resultado de los esquemas , normas y reglas que hemos ido adquiriendo y aprendiendo a lo largo de nuestra vida.
-En primera instancia sera la familia, los padres y los abuelos quienes nos transmiten esa información y preceptos.
-La segunda instancia son las instituciones educativas en las cuales intervengamos.
-En la ultima instancia el medio ambiente en el cual nos desenvolveremos, el cual también nos ira diciendo e indicando que esta bien, que esta mal, nos guiara sobre lo bueno, sobre lo malo, entre otras cosas.
Juicio ético
Ética: "correcto" y "bueno"
En general aplicamos "bueno" a entidades que se acoplan armónicamente a sus alrededores, así como a los fines de acción; mientras que "correcto" esta reservado a pensamientos y actos que conducen a fines aprobados.Sin embargo, en el habla cotidiana no se mantiene rigurosamente esta distinción, pues a menudo hablamos de un "buen acto" o de un "fin correcto"; y siempre que designamos un acción como correcta o incorrecta, o una entidad como buena o mala, estamos haciendo un juicio ético.
Decir que una persona es buena ciertamente es hacer un juicio moral, pero afirmar que un alimento o una herramienta es buena no pareciera tener pertenencia moral.
Diferencias
El juicio ético el juicio moral son cosas diferentes.Mientras que el juicio ético supone la consideración razonada de las consecuencias éticas de una acción, determinación o conducta, en relación con el sistema de valores y reglas que una sociedad comparte.
El juicio moral se refiere mas bien ala facultad de juzgar y valorar una acción, determinación o conducta, en función de si es correcta o incorrecta y de si sus consecuencias son buenas o malas.
Semejanzas
-Están orientadas hacia lo bueno.
-Están entrelazadas: se aplican las dos ala ves.
-Las dos tienen como significado etimológico: "costumbre".
-Son exclusivas para el ser humano.
Ejemplos de juicio moral
-Robos.
-Prostitución.
-En la religión la transfusión de sangre esta mal.
-Pena de muerte.
-El aborto.
-El maltrato
-Trabajo ajeno.
Ejemplos de juicio ético
Son los que encontramos a lo largo de nuestras vidas.
En la casa y en la escuela nos forman para hacer juicios ético en relación con las acciones que mas nos convengan mejor a nuestros propósitos de ser personas buenas y honestas. Es tener encenta que toda acción que agamos nos traerá una consecuencia, dependiendo de la acción que agamos, sera el tipo de consecuencia que tengamos ya sea buena o mala por ejemplo:
-Estudiar
-Robar
-Mentir
-Trabajar
-Entre otras mas.
Munch, L.2009.Etica y valores,editorial Trillas.Mexico,DF.
http://www.definicionabc.com/general/juicio-moral_pdf
ALEXANDER F.SKUTCH (Pp,9,10)
Muy buena organización de temas compañero y información concreta.. :)
ResponderEliminarbuena info hermano ;)
ResponderEliminarBuena información compañero
ResponderEliminar