La red social
Abril, 18 del 2018
Analisis de la pelicula: "La red social."
‘La red social’ ha sido dirigida por David Fincher (Seven) y cuenta con Jesse Eisenbergen el papel de Zuckerberg.
Una noche de otoño del año 2003, Mark Zuckerberg , alumno de Harvard y genio de la programación, se sienta delante de su ordenador y empieza a desarrollar una nueva idea: TheFacebook. Lo que comenzó en la habitación de un colegio mayor pronto se convirtió en una revolucionaria red social. Seis años y 500 millones de amigos después, Zuckerberg es el billonario más joven de la historia. Pero a este joven emprendedor el éxito le trajo también complicaciones personales y legales, en especial la acusación de que robó la idea a unos estudiantes de su misma universidad, y su turbulenta relación con Eduardo Saverin (Andrew Garfield), su antiguo amigo y co-fundador de Facebook.
Analisis de la pelicula: "La red social."
‘La red social’ ha sido dirigida por David Fincher (Seven) y cuenta con Jesse Eisenbergen el papel de Zuckerberg.
Una noche de otoño del año 2003, Mark Zuckerberg , alumno de Harvard y genio de la programación, se sienta delante de su ordenador y empieza a desarrollar una nueva idea: TheFacebook. Lo que comenzó en la habitación de un colegio mayor pronto se convirtió en una revolucionaria red social. Seis años y 500 millones de amigos después, Zuckerberg es el billonario más joven de la historia. Pero a este joven emprendedor el éxito le trajo también complicaciones personales y legales, en especial la acusación de que robó la idea a unos estudiantes de su misma universidad, y su turbulenta relación con Eduardo Saverin (Andrew Garfield), su antiguo amigo y co-fundador de Facebook.
Crítica:
La película es muy buena, esta muy bien dirigida y lo mejor de todo es el montaje ya que no te cuentan las cosas cronológicamente sino que te van introduciendo en como van los litigios a medida de como se va desarrollando la historia y la creación de facebook.
El problema es que Mark tuvo ayuda: primero, de Eduardo, su mejor amigo, que le dio la fórmula del algoritmo necesario para que funcionase el concurso -y que después sería el director financiero de The Facebook. El segundo, que la evolución de esa idea no hubiese podido darse completamente si no hubiese conocido a los hermanos Winklevoss, que contactaron con él para hablarle de la idea de construir una red exclusiva para Harvard que serviría, básicamente, para conocer chicas.
la verdadera pregunta seria:
¿Tienen todos ellos derecho a demandar a Mark?¿Realmente se les puede considerar co-autores de la idea de Facebook?
Lo dejo a su criterio, pueden checar la pelicula y contestar esas 2 preguntas y dejar las respuestas en los comentarios.
Comentarios
Publicar un comentario