Entradas

Las reglas de redaccion

Imagen
jueves,10 de mayo del 2018 "Signos de puntuación" Son aquellos que se utilizan para dar ritmo y velocidad ala lectura en su conjunto. "Coma" Se usan para señalar una pausa en el interior de una operación esta pausa puede indicar una entonación ascendente o descendente. Ejemplo: En una oración para separar las palabras en una oración. Para separar la oración; esto es, es decir, en fin, por ultimo, por consiguiente. "Punto y coma" Señala una pausa y un descenso en la entonación, las cuales no suponen, como el punto, el fin de la oración completa, sino un numero descanso que separa dos de sus miembros. Ejemplo: Para separar oraciones en las donde ya no hay comas. Antes de las conjugaciones adversativas, mas, pero aunque, etc. "Punto" Se emplea al final de una oración para indicar que es una oración completa. Señala una pausa y entonación descendente en la ultima palabra pronunciada. En otras palabras se utiliza punto...

Problema etico

Imagen
01,marzo del 2018 Discriminación La discriminación es uno de los problemas éticos más notables en la actualidad. Estos problemas se han convertido en los de mayor influencia sobre las sociedades. Un ejemplo relevante se ve en las personas con discapacidad. Estas son sometidas al rechazo por parte de la sociedad por poseer capacidades diferentes. Los derechos de estas personas, como tener un empleo digno o relacionarse con el entorno, son violados por los individuos desensibilizados que los consideran inferiores y hasta anormales. Podemos enfrentar este problema dando apoyo alas personas para que todos se hagan escuchar y puedan ser contados en la sociedad y no tengan problema alguno. Este problema se soluciona adaptando ala sociedad.Haciendo espacios especiales para estas personas, brindando apoyo para que puedan practicar mas y hasi puedan desarrollar sus capacidades, teniendo instutuciones especiales, espacios publicos, y lugares destinados solamente para ellos. La mej...

Glosario del tema: "Etica, ciencia y tecnologia".

Imagen
Abril, 18 del 2018 "Etica, Ciencia y Tecnologia". Artificial: E s algo que no es  natural . Su sentido original, en relación con un  artefacto  o artificio, se refiere a un producto de la actividad intencional. Banalizacion: E s aquel que se utiliza cuando se busca a hacer referencia a la actitud de banalizar algo, es decir, volverlo banal, superficial o poco importante. Bioetica:E l estudio sistemático de la conducta humana en el ámbito de las ciencias de la vida y del cuidado de la salud, examinada a la luz de los valores y de los principios morales. Biomedicas: S e relaciona con la práctica de la  medicina , y aplica todos los principios de las ciencias naturales en la práctica clínica, mediante el estudio e investigación de los procesos  fisiopatológicos. Ciencia:A  un conjunto de información adquirida a través de la experiencia o de la introspección y que puede ser organizado sobre una estructura de hechos objetivos accesibles a distinto...

La red social

Imagen
Abril, 18 del 2018 Analisis de la pelicula: "La red social." ‘La red social’ ha sido dirigida por  David Fincher (Seven)  y cuenta con  Jesse Eisenberg en el papel de Zuckerberg. Una noche de otoño del año 2003, Mark Zuckerberg , alumno de Harvard y genio de la programación, se sienta delante de su ordenador y empieza a desarrollar una nueva idea: TheFacebook. Lo que comenzó en la habitación de un colegio mayor pronto se convirtió en una revolucionaria red social. Seis años y 500 millones de amigos después, Zuckerberg es el billonario más joven de la historia. Pero a este joven emprendedor el éxito le trajo también complicaciones personales y legales, en especial la acusación de que robó la idea a unos estudiantes de su misma universidad, y su turbulenta relación con Eduardo Saverin (Andrew Garfield), su antiguo amigo y co-fundador de Facebook. Crítica: La película es muy buena, esta muy bien dirigida y lo mejor de todo es el montaje ya que no te cuentan las...

‘’RELACIÓN DE LA ÉTICA CON LA CIENCIA Y LA TECNOLOGíA’’

Imagen
Abril, 13 del 2018 ‘’RELACIÓN DE LA ÉTICA CON LA CIENCIA Y LA TECNOLOGíA’’  La Etica aplicada en la ciencia y la tecnologia permite orientar la conducta humana en la ciencia y la tecnologia, guias de las acciones del ser humano para definor como comportarse ante diversas experiencias en beneficio propioy de los demas. A mi parecer la etica,la ciencia y la tecnologia, siempre han tenido una relacion nula al paso del tiempo. Actualmente con todo lo que hemos vivido y experimentado ya a crecido la relacion debido a que la ciencia y la tecnologia le tienen que pedir permiso ala etica para poder trabajar. Acontinuacion les dare los puntos mas importantes para mi de el tema: 1. Es el conocimiento sistemático, riguroso, cuyos resultados tienen un carácter universal y objetivo. Hipótesis y teorías sobre la realidad; explicaciones y verdades funda Los hallazgos se consideran válidos hasta que se demuestra algo contrario. 2. •Búsqueda de conocimientos basada en el rigor m...

"Etica para amador"

Imagen
Abril, 13 del 2018 Capitulo 3 "Haz lo que quieras" Nos habla sobre las acciones que hacemos cotidianamente,nuestra rutina, en ocaciones nosotros hacemos nuestra rutina y suele pasar que luego los padres son los que nos forman esa rutina con sus consejos y sus deciciones. Noshabla que tenemos que ser justos con nuestras acciones, si nosostros realisamos una accion nos tenemosnque hacer responsable de la misma y tambien tomar bienas deciciones ala hora de hacer una accion. Nosotros tenemos la libertad de elejir y tomamos las decisiones que mas nos combienen ya que nosotros vemos cuales son su beneficio y cuales no, tambien si una persona adulta nos manda a hacer algo es por que ellos ya tienen experiencia y saben que esa acccion nos va a beneficiar en un futuro. Los capichos es algo malo ya que nos lleva a tomar malas decisiones que en nuestra juventud nos parace que es algo interesante y lo vemos como juego, al paso del tiempo ya que alcanzamos la maduracion analizam...

Derechos Humanos

Imagen
Marzo, 24 del 2018 Derechos Humanos: Los Derechos Humanos son el conjunto de prerrogativas sustentadas en la dignidad humana, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo integral de la persona. Este conjunto de prerrogativas se encuentra establecido dentro del orden jurídico nacional, en nuestra Constitución Política, tratados internacionales y las leyes. El respeto hacia los derechos humanos de cada persona es un deber de todos. Todas las autoridades en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos consignados en favor del individuo. De igual manera, la aplicación de los derechos humanos a la que se encuentran obligadas todas las autoridades se rige por los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad. Principio de Universalidad Señala que los derechos humanos corresponden a todas las personas por igual. Principio de Interdependencia Co...